¡Tu futuro, nuestra misión!
El asilo es una protección legal que el gobierno de estados unidos otorga a personas que han sufrido persecución o tienen un temor fundado de persecución en su país de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social específico o sus opiniones políticas.
Este beneficio permite que la persona viva legalmente en el país, trabaje y eventualmente y pueda solicitar la residencia permanente.
Motivaciones:
Pertenencia o membresía en algún grupo social.
Quien recibe asilo no puede ser deportado a su país de origen.
Una vez otorgado el asilo, el solicitante puede obtener un permiso de trabajo.
Los asilados pueden recibir ciertos beneficios sociales, médicos y programas de asistencia económica.
Después de un año de haber recibido el asilo, el beneficiario puede solicitar la residencia permanente (Green Card) y, posteriormente, la ciudadanía.
El permiso de trabajo en Estados Unidos, oficialmente conocido como Employment Authorization Document (EAD), es una tarjeta emitida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) que permite a las personas trabajar legalmente en el país. Este documento es necesario para los extranjeros que no tienen automáticamente el derecho de trabajar en Estados Unidos, como lo tienen los ciudadanos, residentes permanentes (Green Card holders) o algunas categorías de visas.
El EAD está disponible para ciertas categorías de personas, como:
La petición familiar es un proceso migratorio en Estados Unidos que permite a ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales (portadores de una Green Card) solicitar que ciertos familiares puedan emigrar al país y obtener una visa de inmigrante o ajuste de estatus, con el objetivo de vivir y trabajar de manera permanente en EE. UU.
Ciudadanos estadounidenses pueden solicitar a:
Residentes permanentes legales pueden solicitar a:
Beneficios del proceso:
El cambio de jurisdicción en Estados Unidos se refiere al proceso legal mediante el cual un caso se transfiere de un tribunal o lugar a otro. Esto puede ocurrir por diversas razones, dependiendo del contexto legal, y es un procedimiento común tanto en casos civiles como penales.
Importancia del cambio de jurisdicción:
Garantiza que el proceso legal sea justo, eficiente y llevado a cabo en un tribunal adecuado. Si necesitas información específica sobre cómo solicitar un cambio en un caso particular, puedo ayudarte a entender los pasos detallados.
Razones comunes para un cambio de jurisdicción:
Ejemplos de cambio de jurisdicción:
Procedimiento para solicitar el cambio:
La Visa U es un tipo de visa no inmigrante en Estados Unidos diseñada para proteger a víctimas de ciertos delitos que han sufrido abuso físico o mental sustancial y que están dispuestas a colaborar con las autoridades en la investigación o el enjuiciamiento del delito.
Certificación de colaboración: Se requiere el Formulario I-918B, que debe ser firmado por una autoridad competente (policía, fiscal, juez, etc.) como prueba de que la víctima está cooperando.
La lista incluye, pero no se limita a:
Consideraciones importantes:
Límite anual: Solo se aprueban 10,000 visas U al año, pero los familiares directos no cuentan para este límite.
Así como Michel lo logró, ¡tú también puedes hacerlo! Con el apoyo de expertos en inmigración, Meraki Im Group LLC te guía paso a paso en el proceso. 📝
Asesoría migratoria en EE. UU. especializada en asilo político, permisos de trabajo, peticiones familiares, cambios de jurisdicción, Visa U y ajuste de estatus.
¡Tu futuro, nuestra misión!
servicioalcliente@merakigroupllc.com
Dirección: 2 S Biscayne Boulevard Suite 3200 #4597
Miami, Florida, 33131
United States
Teléfono corporativo: +1 (912) 482-6127
© Copyright by Meraki Group – All right reserved.